Como medir el rendimiento de mi sitio web en pagespeed

PageSpeed Insights es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te ayuda a analizar el rendimiento de tu sitio web tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Te ofrece sugerencias y recomendaciones para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, lo que puede tener un impacto significativo en la experiencia del usuario y en el posicionamiento en los resultados de búsqueda. A continuación, se presenta un tutorial paso a paso sobre cómo utilizar PageSpeed Insights:

Paso 1: Accede a PageSpeed Insights

Abre tu navegador web y ve a la siguiente dirección URL: PageSpeed Insights

En la página principal de PageSpeed Insights, verás un campo donde puedes ingresar la URL de tu sitio web. Ingresa la URL que deseas analizar y haz clic en el botón "Analizar".

Paso 2: Analiza el rendimiento de tu sitio web

Una vez que hayas ingresado la URL de tu sitio web y hayas hecho clic en el botón "Analizar", PageSpeed Insights comenzará a procesar la página y te proporcionará un informe detallado sobre su rendimiento. El informe consta de dos secciones principales:

Rendimiento en dispositivos móviles: Esta sección te proporciona una puntuación de rendimiento para dispositivos móviles, así como sugerencias específicas para mejorar la velocidad de carga en dispositivos móviles.

Rendimiento en ordenadores: Similar a la sección de dispositivos móviles, aquí obtendrás una puntuación de rendimiento para ordenadores y recomendaciones específicas para optimizar el rendimiento en este tipo de dispositivos.

Paso 3: Interpretar los resultados y tomar medidas

Una vez que hayas obtenido el informe de PageSpeed Insights, es importante interpretar los resultados y tomar medidas para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

Optimizar imágenes: Las imágenes suelen ser uno de los principales factores que afectan el rendimiento de un sitio web. Utiliza herramientas de compresión de imágenes para reducir su tamaño sin comprometer demasiado la calidad.

Minificar archivos CSS y JavaScript: Elimina espacios en blanco, comentarios y caracteres innecesarios de tus archivos CSS y JavaScript para reducir su tamaño y mejorar los tiempos de carga.

Habilitar el almacenamiento en caché: Configura correctamente las cabeceras de caché en tu servidor para permitir que los navegadores almacenen en caché los recursos estáticos de tu sitio web, lo que puede reducir la cantidad de datos que necesitan descargarse en visitas posteriores.

Mejorar la respuesta del servidor: Si el informe de PageSpeed Insights indica que el tiempo de respuesta del servidor es lento, considera actualizar tu plan de alojamiento web o optimizar la configuración de tu servidor.

Eliminar recursos no utilizados: Elimina o reemplaza recursos que no se utilizan en tu sitio web, como archivos CSS o JavaScript que ya no son necesarios.

Paso 4: Realizar pruebas periódicas y realizar ajustes

Una vez que hayas implementado las mejoras sugeridas por PageSpeed Insights, es importante realizar pruebas periódicas para evaluar el rendimiento de tu sitio web y realizar ajustes adicionales según sea necesario. La optimización del rendimiento web es un proceso continuo y en constante evolución.

¡Y eso es todo! Utilizando PageSpeed Insights de Google y siguiendo las recomendaciones proporcionadas, podrás mejorar significativamente el rendimiento de tu sitio web y ofrecer una mejor experiencia de usuario a tus visitantes.


¿Te pareció útil este artículo?

mood_bad No Me Gusta 0
mood Me Gusta 0
visibility Visitas: 506